- Flagelado
- ► adjetivo1 BIOLOGÍA Que tiene flagelos, filamentos de los organismos unicelulares.► adjetivo/ sustantivo masculino2 BIOLOGÍA Perteneciente a una clase de protozoos que comprende organismos unicelulares microscópicos provistos de uno o más flagelos locomotores.
* * *
flagelado, -a1 Participio de «flagelar».2 adj. Biol. Se aplica a las células y microorganismos que tienen uno o más flagelos. ⊚ adj. y n. m. Zool. Se aplica a los organismos provistos de flagelos, muchos parásitos y otros habitantes de las aguas dulces o saladas. ⊚ m. pl. Zool. Grupo que forman.* * *
flagelado, da. (Del part. de flagelar). adj. Biol. Dicho de una célula o de un microorganismo: Que tiene uno o varios flagelos. U. t. c. s. m. || 2. m. pl. Biol. Clase de los protozoos provistos de flagelos en número que comúnmente no excede de ocho. ORTOGR. Escr. con may. inicial.* * *
Son flageladas las células que tienen flagelos, apéndices locomotores que baten el líquido circundante con un movimiento generalmente helicoidal. Hay dos clases de flagelos, que sólo tienen en común el papel que cumplen. ● Los flagelos bacterianos, propias de eubacterias. Pueden ser muy numerosos y distribuirse según distintas pautas. Por ejemplo, se llama peritricas a las bacterias cubiertas de flagelos en toda su superficie; y lofotricas a las que presentan flagelos sólo hacia los extremos. Los flagelos bacterianos giran como una hélice. ● Los flagelos eucarióticos, que son semejantes a cilios, pero mucho más largos y con un movimiento helicoidal o de látigo (en un plano). En eucariontes los flagelos son estructuras poco numerosas, uno o dos por célula, con la excepción de los protistas unicelulares del grupo de los hipermastiginos. Se distingue a las células acrocontas, que nadan con su flagelo o flagelos por delante, de las opistocontas, donde el cuerpo celular avanza por delante del flagelo. Esta última condición, evolutivamente más moderna, caracteriza a la rama evolutiva que reúne a los reinos hongos (Fungi) y animales (Animalia). Es la que observamos, sin ir más lejos, en los espermatozoides animales (incluidos, desde luego, los humanos).* * *
► adjetivo BIOLOGÍA Díc. de la célula o microorganismo con uno o más flagelos.► masculino plural BOTÁNICA Y ZOOLOGÍA Grupo de organismos unicelulares provistos de uno o varios flagelos de inserción varia en los organismos.
Enciclopedia Universal. 2012.